Archivos mensuales: enero 2017

Ansiedad por Separación en la infancia

Por |2017-05-29T17:09:26+00:00enero 24th, 2017|Cadena Ser, Dificultades Emocionales|

Hoy comienzo un pequeño ciclo sobre la Ansiedad en la infancia. Hoy os hablo de la ansiedad por separación, y en las próximas dos intervenciones de la Cadena SER,  os hablaré sobre dos fobias más comunes en la infancia. Es un tema poco agradable de tratar, pero que existe y del que hay que hablar. Es [...]

Año Nuevo, propósitos viejos: «mejorar la comunicación con mis hijos»

Por |2017-05-29T18:11:30+00:00enero 10th, 2017|Cadena Ser, Psicología Perinatal y Crianza|

Mejorar la comunicación familiar. Este el el propósito que hoy os propongo en mi intervención en la Cadena SER. Cada año que comenzamos, nos gusta pensar que nos esforzaremos con motivación y ganas renovadas, para mejorar y conseguir nuevos retos y objetivos. Yo os invito a que valoréis que una de esas mejoras sea, que comencéis [...]

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Por |2017-05-29T17:26:19+00:00enero 3rd, 2017|Dificultades de Aprendizaje|

Las TÉCNICAS DE ESTUDIO son estrategias, procedimientos y métodos, que ayudan a facilitar el proceso de memorización y aprendizaje, y por lo tanto, optimizan el rendimiento académico. Para que las técnicas de estudio funcionen, se requiere de una actitud activa por parte del estudiante, con una implicación y conciencia de lo que se está haciendo en [...]

HIPERACTIVIDAD e IMPULSIVIDAD

Por |2017-05-29T17:18:58+00:00enero 3rd, 2017|Dificultades de Aprendizaje|

La hiperactividad y la impulsividad son términos que suelen aparecer unidos, ya que en la mayoría de los casos, cuando un niño presenta hiperactividad, también suele presentar impulsividad. La HIPERACTIVIDAD es un comportamiento que se caracteriza por una actividad motórica y mental excesiva y fuera de lo normal, en relación con la edad y  la situación determinada [...]

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

Por |2017-05-29T17:23:03+00:00enero 3rd, 2017|Dificultades de Aprendizaje|

La dificultad de atención y concentración es uno de los síntomas del TDAH, pero también puede tener su origen en otras causas que hay que tener presentes La atención y la concentración son dos términos que van de la mano, ya que para que exista concentración es esencial que previamente se haya activado la atención. [...]

MOTIVACIÓN

Por |2017-05-29T17:25:11+00:00enero 3rd, 2017|Dificultades de Aprendizaje|

La MOTIVACIÓN para aprender es uno de los motores esenciales para que los contenidos y conocimientos realmente se interioricen. En muchos casos, el fracaso escolar  tiene como origen la falta de motivación por parte del alumno, ya que no ve interesante lo que se le ofrece y no es capaz de valorar la importancia de adquirir [...]

LECTOESCRITURA (Dislexia y comprensión lectora)

Por |2017-05-29T17:30:56+00:00enero 3rd, 2017|Dificultades de Aprendizaje|

La DISLEXIA es un trastorno de aprendizaje que se caracteriza por una dificultad significativa en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, en ausencia de alteraciones neurológicas y/o sensoriales que lo justifiquen, habiendo recibido previamente oportunidades escolares para su aprendizaje. Por tanto, es un trastorno de origen neurobiológico y crónico que puede tener distintos [...]

DESMOTIVACIÓN EN LA INFANCIA

Por |2017-05-29T18:31:42+00:00enero 2nd, 2017|Dificultades Emocionales|

La DESMOTIVACIÓN es la ausencia o baja presencia de la voluntad que estimula a la persona a esforzarse para alcanzar ciertas metas. El origen de la desmotivación en los niños puede ser muy variado, pero existen tres grandes causas por las que normalmente se pierde la motivación en la infancia: o Biológicas: enfermedad o desnutrición. [...]

CONDUCTAS DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA

Por |2017-05-29T17:36:47+00:00enero 2nd, 2017|Dificultades Emocionales|

La adolescencia y las conductas de riesgo son dos términos que a menudo pueden ir a la par. Las CONDUCTAS DE RIESGO son aquellas acciones realizadas por una persona, que pueden conllevar consecuencias nocivas. Este tipo de conductas normalmente se dan con mayor intensidad en la etapa de la pubertad y la adolescencia. La ADOLESCENCIA es una [...]

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA EN LA INFANCIA

Por |2017-05-29T17:41:19+00:00enero 2nd, 2017|Dificultades Emocionales|

Autoestima y autoconcepto son dos conceptos que van siempre de la mano. El AUTOCONCEPTO es el conjunto de ideas, hipótesis y creencias que se tienen sobre uno mismo. Es decir, es la percepción que cada uno tiene de sí mismo en los diferentes ámbitos de su vida. La AUTOESTIMA es la manera en que damos valor [...]

Cargar más posts