En la terapia con personas adultas, baso mi trabajo en acompañar a la persona para que llegue a la solución de las dificultades que le perturban y alcance el bienestar. Lo hago desde el enfoque EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) que es una terapia de reprocesamiento emocional que se basa en la comprensión del efecto de las experiencias vitales adversas y en el procesamiento de dichas experiencias a través de estimulación bilateral.


EMDR es una terapia descubierta por la Dra. Francine Shapiro (1987), basada en la estimulación bilateral para tratar problemas emocionales derivados de experiencias traumáticas. La palabra trauma deriva del griego y significa «herida». El trauma es una «herida psicológica» que puede ser provocada por diversas situaciones de índole variada: grandes catástrofes o situaciones de peligro extremo o situaciones aparentemente menos impactantes, pero que pueden causar un dolor emocional intenso y duradero también.
EMDR trata las experiencias pasadas que disparan malestar en el presente, dando como resultado el alivio de los síntomas presentados, disminuyendo o eliminando el sufrimiento presente, producido por la memoria emocional de situaciones perturbadoras. Se trabaja a nivel cognitivo, emocional y sensorial.
El objetivo final es ayudar a la persona a recolocar el acontecimiento en el pasado, llevándolo hacia la asimilación e integración de la experiencia de una forma adaptativa y paliar o eliminar así, los síntomas que en la actualidad le perturban.
La vida sólo se puede entender mirando hacia atrás,
pero sólo se puede vivir mirando hacia delante.